Pico Sacro
Boqueixón
Pico Sacro
Boqueixón
La cumbre del Pico Sacro se eleva majestuosamente sobre el valle de Ulla, alcanzando 533 metros sobre el nivel del mar, permitiendo una de las vistas panorámicas más grandes de Galicia.
Su perfil solitario, observable desde una larga distancia, constituye un enclave estratégico al lado del cual se han trazado rutas de comunicación desde la época romana y se ha utilizado como un elemento de vertebración territorial.
El legendario Pico Sacro llama la atención de cualquiera que ponga su mirada en su silueta. La razón de ser un pico aislado lo convierte en una referencia para los peregrinos.
Área Natural da Capela de San Paio
Boqueixón
Uno de los lugares más completos y bellos de Boqueixón. Al lado de esta capilla de la parroquia de Codeso podemos ver una cascada, varios molinos restaurados, una fuente milagrosa y, siguiendo un sendero simple a menos de un kilómetro aguas abajo, más molinos y una segunda cascada, todo inmerso en un exuberante y casi intacto bosque de ribeira galego.
Pazo de Santa Cruz de Rivadulla
Vedra
Declarado bien de interés cultural. Propiedad privada a la que se puede acceder para visitar su jardín renacentista de referencia en Galicia, donde destaca la camelia. El jardín es uno de los espacios botánicos más fascinantes de Galicia debido a su extraordinaria diversidad y riqueza ornamental, así como a su valor botánico y paisajístico.
Miradoiro de Gundián
Vedra
Ofrece magníficas vistas sobre el río Ulla estrechándose en el paso de la cueva. Este paso está actualmente guardado por el antiguo puente ferroviario, el puente Gundián, que se encuentra a pocos metros del moderno A.V.E. Cruzando el puente, al otro lado, se encuentra el área de recreación rural de Gundián, que también le permite disfrutar de este magnífico entorno natural.
Miradoiro do Alto do Castro
Vedra
Área recreativa das Illas de Gres
Vila de Cruces
Ubicado en la zona suroeste del municipio, se encuentra a los pies del antiguo puente que cruza el río Ulla. Las cuatro pequeñas islas están unidas por puentes y son de gran belleza paisajística. El área, bajo grandes robles, tiene mesas, bancos, parrillas de piedra para uso y disfrute de los visitantes, así como una hermosa playa fluvial.
Ruta de San Xoán da Cova
PRG-36
Ruta ‘De puente a puente’
PRG
La ruta transcurre paralela al río Ulla en el tramo de Rede Natura 2000 que une Ponte Remesquide (en la parroquia de Ribeira, concello de Touro) y Ponteledesma (en el concello de Boqueixón). Se trata de una ruta lineal que discurre por tres tipos de vías: en su mayoría por sendas de pescadores, algún tramo discurre por un camino más ancho y muy poco por pista o carretera poco transitada.
– Distancia: 9 km
– Tiempo: 2 h
– Dificultad: baja
– Punto de salida y llegada: Ponte Remesquide (Touro) / Ponte Ledesma (Boqueixón)
– Circular: no
Sendero del Deza
PRG-18
El Sendero del Deza es un recorrido de tipo lineal, de ida y vuelta por el mismo trazado que une tres lugares emblemáticos de la Comarca de Deza: la Fervenza do Toxa, la Playa Fluvial de A Carixa y el Monasterio de Carboeiro.
– Distancia: 6 km
– Tiempo: 2 horas
– Dificultad: baja
– Punto de inicio y fin: Fervenza do Toxa / Monasterio de Carboeiro
– Circular: no
Ruta de los Tres Ríos
PR-G 121
Ruta de Castro
PR-G 196
Es una ruta circular que recorre la parroquia de San Miguel de Castro, dominada por el yacimiento arqueológico del Coto y bañada por el río Ulla.El inicio sobresale la capilla de Nuestra Señora de las Angustias, así como el antiguo Camino Real por el que transcurre la Vía de la Plata hacia Santiago de Compostela.
– Distancia: 10,80 km
– Tiempo: 4 h
– Dificultad: media
– Punto de salida y llegada: Capilla de Nuestra Señora de las Angustias
– Circular: sí